
Con éxito se realizó la primera presentación del ciclo 2025 de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, desarrollada el pasado jueves 10 de abril de 2025 en el Auditorio FACEA UdeC, con la participación del académico Alex Solís Vivallos, Ph.D. in Agricultural and Resource Economics, University of California, Berkeley e investigador afiliado a la FACEA UCSC.
Durante la presentación titulada “University Loans and Grants: Effects on Educational and Labor Market Outcomes / Créditos y becas universitarios: Efectos educacionales y en el mercado del trabajo”, el profesor abordó el efecto que tiene el Crédito con Aval del Estado (CAE) y el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) en la tasa de titulación universitaria y los ingresos laborales.
“Lo que observamos, en resumidas cuentas, es que son las mujeres las que se titulan como consecuencia de la obtención de estos créditos o la elegibilidad de estos créditos y son las mujeres las que tienen beneficios laborales”, indicó el profesor Alex Solís.
“Entonces, el resultado más interesante en la presentación es que las mujeres que son elegibles a crédito tienen un ingreso 12% mayor a las que no son elegibles, 16 años después de haber egresado de la educación media”, explicó el académico, agregando que “el programa solamente analiza el puntaje más bajo de alumnos que acceden a crédito. Por lo tanto, sobre los efectos si queremos considerar todos los alumnos, esto no niega la posibilidad de que los efectos sean más grandes aún en estudiantes de mayor puntaje”.
Respecto a su visita a la FACEA UdeC, el académico indicó que “no solamente para mí como académico, sino que para los estudiantes es relevante encontrarse con personas que estén publicando, porque cuando uno ve estudiantes muchas veces piensa que es difícil y es muy complejo, pero la verdad es que hay muchas preguntas interesantes que se pueden estudiar y con método muy sencillos y que basta que uno lo aprenda para poder lanzarse a la vida”.
“Para mí como estudiante era importante ir a seminarios y saber lo que otros profesionales hacían porque así uno ve lo que los académicos hacen en la vida real”, puntualizó.
Cabe recordar que el Programa de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía es un esfuerzo conjunto de sus académicos, organizado por los profesores Iván Araya, Claudio Parés y coordinado por el profesor Miguel Sánchez, teniendo por objetivos fortalecer la formación de estudiantes de pregrado y postgrado, conectar a investigadores de la comunidad académica y contribuir a su discusión intelectual.
Al respecto, el profesor coordinador Miguel Sánchez señaló que “como Departamento de Economía estamos muy contentos del ciclo 2025 de Seminarios de Investigación”, agregando que “contamos, como lo hicimos el año pasado, con ponentes de enorme nivel, que trabajan en la frontera de la investigación en economía”.
“Este programa es muy beneficioso para los estudiantes de pregrado y postgrado, la comunidad académica en su conjunto y el público general, puesto que los temas abordados, si bien se los presenta con extrema rigurosidad académica, son todos de interés general. Por ello, nos complace ofrecer este proyecto a toda la comunidad, estamos muy contentos con su continuidad y confiamos que se convierta en una tradición de la FACEA UdeC”, manifestó.
El ciclo 2025 se desarrolla normalmente los primeros días de cada mes, por lo que se agradece a la comunidad académica y al público general aprovechar esta instancia de discusión y divulgación de investigación de frontera en la disciplina económica.
#UdeC #FACEAUdeC #Noticias #Investigación #SeminariosFACEAUdeC #DepartamentoDeEconomía #EconomíaUdeC #MiguelSánchez #AlexSolís #ODS8
Noticias Relacionadas
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural de marketing digital a estudiantes de primer año del MBA UdeC
Su presentación sobre Marketing Digital se...
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural a estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial UdeC
El catedrático español, que se encontraba...
Investigador Dr. Manuel Estay Montecinos presenta trabajo de evaluación empírica de cuotas de producción en NAAFE FORUM 2025
Investigador Dr. Manuel Estay Montecinos...
Comentarios recientes