
Con éxito se realizó la última presentación del ciclo 2024 de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción, desarrollada el pasado miércoles 11 de diciembre de 2024 en el Auditorio FACEA UdeC, con la participación del académico Diego Carrasco Novoa.
Diego Carrasco Novoa es Ph.D. in Economics, University of Queensland, Assistant Professor, The University of Auckland y Member of Centre for Mathematical Social Sciences (CMSS). Durante la presentación titulada “Competing Sellers in Security-Bid Auctions under Risk-Averse Bidders / Competencia entre Vendedores de Subastas con Securities bajo Licitantes con Aversión al Riesgo”, el profesor aborda un problema central en el diseño de mecanismos: cómo las preferencias y la aversión al riesgo de los postores influyen en los resultados de subastas con securities.
“Mostramos que la aversión al riesgo tiene efectos de primer orden en las estrategias de los subastadores y en el equilibrio del mercado. Los subastadores diseñan sus securities no solo para maximizar ganancias, sino también para atraer a diferentes tipos de postores, diferenciándose estratégicamente según el nivel de aversión al riesgo”, indicó el profesor Carrasco.
“Esto subraya cómo las preferencias de los participantes son clave en el diseño eficiente y competitivo de mecanismos económicos”, explicó el académico.

Respecto a su visita a la FACEA UdeC, el académico indicó que “colaborar con la Facultad tiene un significado especial para mí, ya que soy Alumni y siento una profunda responsabilidad de seguir contribuyendo a una institución que desempeñó un papel crucial en mi desarrollo académico y profesional. La FACEA UdeC es líder en el estudio de los recursos naturales, un área directamente relacionada con mi investigación sobre subastas con securities para la asignación de derechos de propiedad sobre estos recursos.”, puntualizó.
Cabe recordar que el Programa de Seminarios de Investigación del Departamento de Economía es un esfuerzo conjunto de sus académicos, organizado por los profesores Iván Araya, Claudio Parés y coordinado por el profesor Miguel Sánchez, teniendo por objetivos fortalecer la formación de estudiantes de pregrado y postgrado, conectar a investigadores de la comunidad académica y contribuir a su discusión intelectual.
Al respecto, el profesor coordinador Miguel Sánchez señaló que “como Departamento de Economía estamos muy contentos del ciclo 2024 de Seminarios de Investigación”, agregando que “contamos, como lo hicimos el año pasado, con ponentes de enorme nivel, que trabajan en la frontera de la investigación en economía”.
“Este programa fue muy beneficioso para los estudiantes de pregrado y postgrado, la comunidad académica en su conjunto y el público general, puesto que los temas abordados, si bien se los presenta con extrema rigurosidad académica, son todos de interés general. Por ello, nos complace ofrecer este proyecto a toda la comunidad, estamos muy contentos con su continuidad y confiamos que se convierta en una tradición de la FACEA UdeC”, manifestó.
El ciclo 2024 se desarrolló normalmente los primeros días de cada mes, por lo que se agradece a la comunidad académica y al público general el haber aprovechado esta instancia de discusión y divulgación de investigación de frontera en la disciplina económica.
#UdeC #FACEAUdeC #Noticias #SeminariosFACEAUdeC #DepartamentoDeEconomía #EconomíaUdeC #DiegoCarrasco #ODS8
Noticias Relacionadas
Dr. Manuel Alonso Dos Santos dicta Clase Magistral Inaugural a estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial UdeC
El catedrático español, que se encontraba...
Investigador Dr. Manuel Estay Montecinos presenta trabajo de evaluación empírica de cuotas de producción en NAAFE FORUM 2025
Investigador Dr. Manuel Estay Montecinos...
Estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial son recibidos en ceremonia de Bienvenida al Año Académico 2025 organizada por la FACEA UdeC
La actividad contó la participación de...
Comentarios recientes